Aulaconcierto

Directorio

  • Sobre Aulaconcierto
  • Explora
    • Conciertos didácticos
    • Escuelas de Música
    • Libros de música
    • Blog
Menú principal
  • Sobre Aulaconcierto
  • Explora
    • Conciertos didácticos
    • Escuelas de Música
    • Libros de música
    • Blog
Anuncio Verificado

Anuncio Verificado

Este anuncio es mantenido por su legítimo propietario.

La orquesta en el aula

Guadalajara, Madrid
Conciertos didácticos
4 Reviews
Contacto Escribe una reseña

La orquesta Camerata Musicalis y Aulaconcierto ponen en marcha este concierto de música clásica para niños de educación infantil y primaria (entre 3 y 12 años) con la intención de acercarles a la música en directo de una manera fresca, dinámica y muy divertida.

Edades y niveles:

  • De 3 a 6 años
  • De 6 a 12 años

Esta actividad cubre las edades de 3 a 12 años, pero su ejecución puede desarrollarse en diferentes pases para ajustar el contenido y la forma de contarlo a cada nivel.

Desarrollo de la Actividad:

Hay tres opciones a elegir para este concierto didáctico. Cada una con un programa distinto pero desarrollo similar:

  • El quinteto de cuerda
  • El quinteto de viento
  • El quinteto de viento metal

Se verán de forma muy participativa aspectos como:

  • Los instrumentos de cuerda (violín, viola, violonchelo y contrabajo), los instrumentos de viento (flauta, oboe, clarinete, fagot y trompa) y los instrumentos de viento metal (trompeta, tromba, trombón y tuba). Siempre observando y viviendo las diferencias y semejanzas que hay entre los mismos.
  • Diferentes técnicas de tocar estos instrumentos.
  • Las funciones del director de orquesta, teniendo la posibilidad de dirigir el grupo de cámara uno de los alumnos.
  • El humor en la música clásica poniendo como ejemplo obras como divertimentos de Mozart, la sinfonía nº 94 “la sorpresa” de Haydn, obras de Bizet y Debussy...
  • La evolución musical a través de los siglos, con el cambio de mentalidad de los compositores dependiendo de la época.
  • Música programática, como los compositores imitan los sonidos de la naturaleza.

Estos conciertos de música clásica para niños se caracterizan por el el tono adaptado, divertido y fresco de su director, Edgar Martín, y por ejemplo no serán necesarios programas de mano ya que todas las obras estarán introducidas por él mismo con atrayentes comentarios para captar la atención total de los alumnos.

Las obras escogidas para este concierto didáctico no sobrepasan en ningún momento los 5 minutos de duración. Así se favorece la escucha concentrada, sin distracciones y sin que se pueda llegar al cansancio auditivo.

Si quieres programar alguno de nuestros conciertos de música clásica para niños en tu aula, fíjate en estos aspectos importantes antes de contactarnos:

  • Los músicos de los diferentes quintetos, así como el director sólo están disponibles en horario escolar por la mañana (de 9 a 14h).
  • La actividad está pensada para realizarse en 3 pases de 45 minutos cada uno de manera que se puedan abarcar los públicos de todos los cursos desde 1º de educación infantil a 6º de educación primaria.
  • El nivel didáctico y el tono del concierto estará adaptado al nivel de la audiencia en cada pase

Necesidades técnicas:

  • Este concierto didáctico se puede representar en cualquier recinto. Desde un aula hasta un teatro o auditorio del propio centro. El límite de alumnos en cada sesión dependerá solamente del recinto que se escoja.
  • Los músicos y el director necesitan estar con una antelación de 30 minutos mínimo en el espacio donde se va a desarrollar el concierto didáctico para afinar y preparar todo.

Precios:

Precio de la actividad 1210 € (IVA incluido)

  • 3 pases de 45 minutos incluidos en el precio
  • Contratación de uno de los quintetos y el director

Cada centro decidirá si repercute proporcionalmente el importe a cada alumno. Aquí te dejamos algunos ejemplos de cómo sale la actividad por alumno:

  • Con 600 alumnos (200 en cada pase)  tocan a 2 € por alumno
  • Con 450 alumnos (150 en cada pase) tocan a 2,7 € por alumno
  • Con 300 alumnos (100 en cada pase) tocan a 4 € por alumno

Centros que ya lo han realizado:

Estos son algunos de los centros que han realizado la actividad:

  • Altair Internacional
  • Cardenal Spínola
  • Eugenio María de Hostos
  • Federíco García Lorca
  • J.A.B.Y.
  • Maestro Román Baíllo
  • Maristas San José del Parque
  • Ntra. Sra. de las escuelas Pías
  • Paraíso Sagrados Corazones
  • Sagrado Corazón de Jesús
  • Tajamar
  • Centro Pequeño Príncipe
  • Centro CEI Mamá Juanita
  • Colegio Punta Galea
  • Colegio Santo Domingo de Silos
  • Colegio San Gabriel
  • Wisdom School Madrid

Bio:

La Orquesta Sinfónica Camerata Musicalis nació en 2004 con el firme propósito de hacer la música clásica accesible a todos los públicos y desarrollar una visión de concierto novedosa y personal. Su atrevida apuesta ha obtenido una gran acogida por parte de los espectadores y de la crítica, que han sabido apreciar y valorar una labor didáctica que está triunfando en todos los auditorios en los que actúa.
En 2009 la orquesta y Aulaconcierto diseñan una serie de actividades para escolares que ya han podido disfrutar cientos de escolares y sus profesores.

Otros detalles:

Programa del Quinteto de Cuerda

  • Presentación: «Los diferentes instrumentos» – La Orquesta (Anónimo)
  • Funciones del Director ¿Para qué sirve el director? – Moto Perpetuo (Mary Cohen)
  • Técnicas de tocar un instrumento de cuerda ‐ El Pizzicato – Pizzicatazzo (Anónimo)
  • Música programática ‐ ¡Imitamos a la naturaleza! – El invierno,  2º movimiento (A. Vivaldi)
  • Formas musicales  – La suite (el Baroco s.XVII), Minuete Sol Mayor (J.S. Bach), Gavoteen Re Mayor (J.S.Bach), Aria en Re Mayor (J.S.Bach)
  • La música clásica (s.XVIII) / El humor dentro de la música – Divertimiento nº 3 (W.A. Mozart), Sinfonía nº 94 “La Sorpresa” (F.J. Haydn)
  • El romanticismo (s.XIX) – El compositor se pone melancólicoSinfonía nº 7 (L. Beethoven), Serenata para cuerdas (Elegía) (Tchaikovsky)
  • El Rondó / Mozart, el Bisbal de la época Divertimento Fa Mayor – 3er movimiento (W.A. Mozart)

NOTA: No se seguirá necesariamente este programa al pie de la letra. El quinteto adaptará el concierto en relación al la respuesta del grupo con el que se esté trabajando o el interés del profesor.

Programa del Quinteto de Viento

  • Presentación de los instrumentos de viento
    Nabucco (G.Verdi)
  • Diferencias instrumento viento madera, viento metal
    Tres piezas breves (J. Ibert)
  • Funciones del Director de Orquesta ‐ ¿Para qué sirve l director?
    Tres piezas breves (J.Ibert)
  • Música programática ‐ ¡Imitamos lo que vemos!
    Un americano en París (G.Gershwin)
  • Formas musicales – La suite del s.XX
    El paseo del Rey René (D.Milhaud)
  • El romanticismo (s.XIX) – El compositor se pone romántico
    Septimino (L.Beethoven)
  • El nacionalismo español (s.XIX) – Extranjeros quieren hacer música española
    Canción del toreador (G.Bizet)
  • El siglo XX – Utilizan música para crear estados de ánimo
    Le petit negre (C.Debussy)

* El orden de las obras podrá ser variado dependiendo del curso en el que se encuentren los alumnos.

Programa del Quinteto de Viento Metal

  • Presentación de los instrumentos de viento metal – Zadok, the priest  (G.F. HAENDEL) *Himno de la Champions League
  • Características de los diferentes instrumentos de viento metal Diferencias y Similitudes – Diferentes melodías a solo entre trompeta, trompa trombón y tuba.
  • La Realeza en el Barroco – Fanfarria en Do (H. PURCELL) *Obra con fines ceremoniales hacia la realeza para expresar majestuosidad
  • Música para las grandes fiestas – The Fireworks Music (G.F. HANEDEL) *Fuerza y brillantez para momentos especiales
  • La evolución. El viento metal se moderniza – The Little Negro (C. DEBUSSY)
  • Conocimiento de nuevos tipos de música – La música negra o música de los esclavos
  • La nueva música o música moderna – Yesterday
  • Evolución de la música de los esclavos – Música Jazz – At the Jazz Band Ball
  • Aplicación en el cine de la evolución de los instrumentos de viento mental – Star Wars

* El orden de las piezas podrá ser variado en función del curso de los alumnos

Preguntas frecuentes

¿Podemos hacer menos pases?

Sí, siempre se pueden hacer menos pases. En esos casos incluso cada pase podría durar más. Por ejemplo, 2 pases de 1 hora y 10 minutos cada uno. Sería cuestión de hablarlo cuando coordinemos el concierto con el centro.

Lo que no cambia es el precio de la actividad ya que los músicos  son contratados por media jornada y no importa si hacen 1 o 3 pases.

¿Se puede hacer cada pase con un quinteto distinto?

No. Cuando se contrata la actividad se contrata un único quinteto. A excepción del director, cada quinteto son músicos distintos.

¿Podemos juntarnos con otros centros de nuestra localidad en el teatro municipal para así recortar gastos?

Sí, claro. De hecho es una práctica habitual en municipios no muy grandes. Estos casos se comunican con tiempo para que todo quede bien organizado desde producción.

Características

ClásicaEn el coleInfantilPrimaria

Cuenta tu experiencia y deja una valoración

Ordenar por

  1. Wisdom School Madrid

    El quinteto de cuerda nos ha ofrecido un espectáculo para Educación Infantil y ¡estamos encantados, tanto profes como niños! Ha sido una magnífica experiencia. 100% recomendable

    3 años atrás
  2. Elena Luna Serrano

    En la Semana Cultural de Punta Galea contratamos el concierto de cuerda como celebración de los 30 años del Centro y a todos nos encantó. Asistieron los alumnos de las 3 etapas ( Infantil, Primaria y ESO) y las sesiones se fueron adaptando perfectamente a cada edad. La didáctica que utilizan los músicos es muy amena y motivadora y permite a los alumnos aprender y a la vez disfrutar de la actividad.

    3 años atrás
  3. Ana González (Colegio Eugenio María de Hostos)

    Nos ha gustado tanto la actividad del concierto de cuerda que durante este tercer trimestre contrataremos el concierto de viento. Los músicos son encantadores y mantienen a los niñ@s con una motivación constante.

    3 años atrás
  4. Cristina Escudero (Colegio Altair)

    Desde el primer momento los alumnos se implican y se interesan, de tal manera que no hay que llamar la atención por el comportamiento; están «metidos» en lo que están viendo. Todo eso los motiva para la participación.
    Se ríen, tararean, responden. En definitiva un rato bueno e instructivo.

    3 años atrás

Cancelar la respuesta

Tu Puntuación Oops! you forgot to give a rating.

Más de esta categoría

    La orquesta en el aula

    Rafa Aulaconcierto

    Mensaje
    Servicios
    Guadalajara, Madrid
    640395301
    rafa@aulaconcierto.com
    aulaconcierto.com
    Como Llegar

    Enviar Whatsapp

    La plataforma que conecta la música con la educación.

    TRABAJA CON NOSOTROS

    • Entrar
    • Añade tus servicios
    • Cómo funciona
    • Guía de ayuda

    AULACONCIERTO

    • Sobre Aulaconcierto
    • Blog
    • Textos Legales
    Copyright Aulaconcierto © 2019.
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    AVISO DE COOKIES
    Nuestra web utiliza cookies propias y de terceros para gestionar el portal, recabar información sobre la utilización del mismo, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tu navegación. Puedes hacer clic en ACEPTAR para permitir el uso de cookies o ver preferencias para ver información detallada y seleccionar qué tipo de cookies deseas aceptar o rechazar. Leer más
    Rechazar Ajustes Aceptar
    Privacy & Cookies Policy

    ¿Qué cookies se utilizan?

    Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio. Las cookies que están categorizadas como necesarias son almacenadas en tu navegador como esenciales para el funcionamiento básico de la web. También usamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y acomprender como se utiliza esta web. Estas cookies serán almacenadas en tu navegador solo si das tu consentimiento aceptando. También tienes la opción de cancelar estas cookies. Pero desactivar estas cookies puede tener efectos en tu experiencia de navegación.

    ¿Qué cookies se utilizan?

    Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio. Las cookies que están categorizadas como necesarias son almacenadas en tu navegador como esenciales para el funcionamiento básico de la web. También usamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y acomprender como se utiliza esta web. Estas cookies serán almacenadas en tu navegador solo si das tu consentimiento aceptando. También tienes la opción de cancelar estas cookies. Pero desactivar estas cookies puede tener efectos en tu experiencia de navegación.

    Necesarias
    Siempre activado

    Esta es una categoría de cookies necesarias para el funcionamiento de la web.

    Analítica

    Esta categoría de Cookies sirve para analizar tu comportamiento en la web y poder mejorarla con esos datos anónimos recogidos.

    Promociones

    Esta categoría de Cookies sirve para ofrecerte promociones lo más personalizadas posibles.

    Rendimiento

    Esta categoría de Cookies sirve para ofrecerte una mejor experiencia en la web. Se encarga del rendimiento y aspectos como la velocidad de carga.

    Save & Accept

    ¡Hola otra vez!

    Lost your password?