Quiero hablarte de los campamentos musicales porque se acerca el fin de curso y es hora de pensar en las largas vacaciones de verano. Por un lado, es demasiado tiempo libre para los jóvenes en edad escolar como para no tener nada previsto que ocupe al menos una parte de este tiempo.
Y por otro lado, es interesante pensar en la conciliación laboral de los padres.
Una opción que aúne solución a ambos problemas, sin duda, son los campamentos de verano. Y de entre todos los campamentos de verano, mi recomendación como no podría ser de otra manera, es la de los campamentos musicales.
Hay diferentes tipos de campamentos de verano centrados en la música: rockeros, clásicos, ecológicos, en la naturaleza, en la granja, en la playa y hasta los campamentos urbanos, tan de moda últimamente…
A continuación te muestro mi selección para el verano 2016. Si quieres visitar sus sitios oficiales pincha en el título de cada uno y se abrirá una nueva ventana para que no pierdas de vista esta lista de campamentos musicales.
Si lo que quieres es saber de que trata este proyecto de Aulaconcierto pincha aquí.
Lista de campamentos musicales
Campamento musical Rock Camp
Con 22 ediciones realizadas y 8 años de vida, Rock Camp (Acampalia Ocio S.L., especialistas en campamentos de verano desde hace 14 años) es el campamento musical de rock más antiguo y mediático de España.
Además de las actividades típicas en los campamentos de verano, como talleres, juegos, deportes y actividades multiaventura en plena naturaleza, en Rock Camp los niños aprenderán a componer, grabar y dar a conocer su música.
También serán escuchados y ayudados por profesionales de la música en talleres que les darán una visión completa del mundo de la música.
Rock Camp se realiza en un entorno natural increíble dentro de las instalaciones del Campamento Juvenil Sotolengo a unos 40 Km de Soria.
Actividades musicales
En Rock Camp los jóvenes tendrán formación musical en diferentes aspectos. 2 horas al día de clases prácticas de instrumento: bajo, batería, guitarra, teclado y voz.
Talleres de técnica de composición, técnica de sonido, historia del rock, taller de baile, lenguaje musical, taller de estética… y muy importante, puesta en práctica constante de todo lo aprendido sobre el escenario.
Además de las actuaciones de los grupos que se forman en el campamento, cada año celebran el Rock Camp Day, un pequeño festival con algún invitado VIP en el cartel.
Ya han pasado por allí: Rafa Gutierrez (Hombres G), Rubén Pozo (Pereza), Melocos, Ángel Stanich y la Ukulele Cland Band entre otros muchos.
Actividades en la naturaleza
En plena naturaleza, es el lugar perfecto para practicar orientación y rastreo (un clásico de los campamentos de verano), paseos y senderismo, tiro con arco, gymkhanas y juegos, veladas al aire libre, conciertos al aire libre, lipdubs, piscina…
Edades y turnos
Diferentes ediciones de Junio a Agosto para edades entre los 9 y los 17 años. Disponen de becas.
Campamento musical Medley
El campamento musical Medley (Inprotuso S.L.) es una nueva marca para unos profesionales que acumulan 10 años de experiencia en campamentos de verano con colegios y se realiza en un enclave natural único al norte de Burgos: Butrera.
También combina naturaleza y música, pero en esta ocasión no está especializado en rock sino que toca diferentes estilos.
Actividades musicales
El campamento musical Medley se centra en la preparación de un repertorio clásico a la par que el estudio de la música popular en EE.UU. (el blues, el jazz y las distintas vertientes del pop y del rock)
Para ello, los asistentes tendrán dos horas al día de clase de instrumento y dos horas al día de clases de combo.
Además dispondrán de aulas y profesores para practicar en su tiempo libre. También grabarán una maqueta y/o videoclip. Y la velada de la última noche tocarán en directo.
Otro valor añadido es el Certificado de curso intensivo Medley.
Actividades en la naturaleza
En sus parajes, los asistentes tendrán diferentes visitas y caminatas de interés y aventura. Harán canoa, tiro con arco, bici de montaña, orientación, baño en el río y piscinas naturales, días temáticos al aire libre, veladas con juegos nocturnos e incluso ¡día de playa!
Edades y turnos
De 7 a 16 años en 5 turnos distintos entre junio y julio.
Campamento de música Maldita Beach Rock
De entre todos los campamentos musicales, el Maldita Beach Rock es la opción más «irreverente» ya que derrocha la actitud del grupo Maldita Nerea.
Ojo, eso no quita para que sea una opción igual de profesional y seria al contar con Arbolar (especialistas en campamentos de verano) para la organización y desarrollo del mismo.
Pero al mismo tiempo, la implicación directa de la banda le da un plus.
El alojamiento se encuentra situado en Los Urrutias (Murcia), en primera línea de playa y esto nos lleva a otra característica que diferencia a este campamento musical, y es que aúna actividades musicales con actividades náuticas.
Actividades musicales
Cuatro horas al día de clase de instrumento: guitarra, bajo, batería, teclado o voz. Ensayos de canciones de forma individual y ensayos en grupo: se montarán varios grupos con asistentes del mismo nivel.
Se darán las materias de historia del rock, baile, sonido directo y grabación, videoclips… Y para cerrar el campamento y poner en práctica todo lo aprendido se hará el último día una actuación en directo.
Actividades náuticas
Los asistentes que lo deseen (aclaran que nadie está obligado a participar) darán clases de vela ligera, windsurf y kayak, en las aguas del Mar Menor y acompañados por profesionales con mucha experiencia acumulada.
Todos los días habrá tiempo para bañarse y jugar en la playa, veladas de animación y otras actividades al aire libre que varían en cada turno. También habrá tiempo para las excursiones de valor cultural.
Edades y turnos
Este campamento musical se realiza entre Julio y Agosto. Está divido en tres turnos dirigidos a jóvenes hasta 18 años (no he visto desde que edad) + un turno extra para jóvenes con sus padres (muy original). Disponen de becas.
Campamento musical Enclave de Sol
Con 7 ediciones a sus espaldas, el campamento de música Enclave de Sol es uno de los campamentos de verano más experimentados de la lista.
Rodeados de bosques, los asistentes se alojarán en el albergue «Aula de la naturaleza» de Padroluengo, municipio de Burgos.
Como en los anteriores campamentos musicales las jornadas se dividirán en actividades en la naturaleza y actividades musicales.
Actividades musicales
Los jóvenes tendrán 2 horas diarias de clase de instrumento de forma individual y otras 2 horas con el resto de compañeros en forma de combo. S
e trata de grupos reducidos que trabajarán las canciones para tocarlas en directo en el escenario de las instalaciones y grabar una maqueta.
Actividades en la naturaleza
Piscina a diario, iniciación a la espeleología, senderismo, visitas de interés y mucha aventura en la naturaleza.
Este campamento musical aprovecha muy bien su entorno para proporcionar grandes experiencias a los participantes.
Edades y turnos
Hay dos turnos durante el mes de Julio para participantes entre 8 y 16 años. Disponen de becas.
Campamento de música PARAPANDAecoRock
El campamento musical PARAPANDAecoRock «Reloaded Edition» se caracteriza por mezclar naturaleza, música y respeto al medio ambiente. Se desarrolla en la Granja Escuela Parapanda en Alomartes, Granada.
Disponen de una Rocker´s Guide (Guía del Rockero) muy divertida.
Actividades musicales
Como no podría faltar en un campamento de música, PARAPANDAecoRock tienen 3 horas de case de instrumento al día para preparar la grabación de una maqueta que después será editada y masterizada para finalmente dar lugar al Disco «Reloaded Edition»® 2016, en formato CD que se enviará a cada participante.
Actividades al aire libre
Los asistentes tendrán 10 días intensos con actividades al aire libre en la granja y alrededores: harán descenso de 35 metros en rapel, veladas de cine, baños nocturnos en la piscina, fiestas temáticas, crearán instrumentos artesanos con materiales reciclados y conseguirán el Diploma «Reloaded Edition» 2016.
Edades y turnos
Hay un único turno de 10 días (21-30 de Julio) para edades comprendidas entre los 12 y los 17 años.
Campamento de música San Simón Fiddle
El campamento musical San Simón Fiddle se centra en las músicas del mundo y sus instrumentos, abarcando estilos como el folk, rock y blues e instrumentos de cuerda desde el violín a la guitarra eléctrica, de viento metal, de viento madera…
Todo ello de la forma más práctica posible, para que los niños olviden por unos días las partituras y atriles típicos en estos estilos.
Se realiza en la isla de San Simón, en la Ría de Vigo (Pontevedra) y es uno de los campamentos de verano musicales más especiales. Ahora verás por qué.
Actividades musicales
Se realizarán diferentes talleres musicales orientados a preparar los conciertos, a la improvisación, a instrumentos concretos como violines eléctricos, percusión, canto y baile tradicional, músicas del mundo, talleres de lutería para conocer cómo están hechos los instrumentos…
Un original valor añadido es el intercambio musical con otro campamento Fiddle de Estados Unidos vía Skype en el que los asistentes de ambos campamentos ejecutan las piezas propuestas que han aprendido.
Y como remate final, un concierto en el puerto de Vigo que se celebra desde una goleta que les ha llevado de travesía por la ría.
Actividades al aire libre
Otro gran rasgo que lo diferencia de otros campamentos musicales son las actividades complementarias, muy centradas en la náutica (juegos en a playa, kayak, vela) pero también noches de cine, talleres de lectura, conciertos, cenas, fiestas, etc
Edades y turnos
Un único turno en Julio para edades entre 7 y 18 años.
Campamento musical Granxa Barreiros
Campamento musical organizado por el Centro de Música Fingoi que combina actividades musicales, actividades ambientales y actividades de ocio al aire libre, con el fin de que los participantes disfruten y enriquezcan su formación musical y personal.
Se celebra en un espacio natural idílico, Lugar de Ortoá, Sarria (Lugo) en las históricas instalaciones de la Granxa de Barreiros cuyo proyecto lleva más de 60 años de experiencia en un proyecto en el que no han faltado los escolares y los campamentos de verano.
Actividades musicales
Se darán clases de instrumento individuales, pero sobre todo clases de instrumento en grupo (cámara, orquesta, formaciones corales, grupos de música tradicional)
Habrá talleres de lutería de instrumentos de música tradicional gallega, talleres de iniciación a instrumentos viento-metal, audiciones y concierto al final del campamento.
Actividades ambientales y de ocio al aire libre
Los jóvenes participarán en los trabajos de la granja (huerto ecológico y animales), en talleres ambientales, talleres artesanales, senderismo por el entorno natural de Barreiros, piscina, veladas nocturnas con juegos musicales, teatro…
Edades y turnos
Dos turnos en Julio para niños de edades entre 4 y 15 años.
Campamento de música Nuevas Músicas
Campamento urbano multidisciplinar organizado por La Escuela de Nuevas Músicas en el que se combinan actividades creativas como el teatro, la plástica, la danza y la música con el objetivo de realizar una pequeña pieza de teatro musical.
Se realiza en las instalaciones de la propia escuela en Moratalaz, distrito de Madrid y sus alrededores.
Actividades musicales
Como comentábamos, la propuesta de este campamento no está centrada exclusivamente en las actividades musicales de las que destacaríamos la formación de un grupo de percusión y la formación de un coro.
Sobre todo, su actividad se reparte entre talleres de teatro musical, talleres de artes plásticas, talleres de musicoterapia, talleres de danza, deportes, cocina, medio ambiente, juegos en inglés, talleres de jardinería, magia, globoflexia…
Actividades de ocio
A diario todos los participantes acabarán la jornada en el polideportivo para disfrutar de la piscina y los deportes de equipo.
Edades y turnos
6 turnos de Junio a Septiembre para de edades entre 3 y 16 años
Campamento musical Villa de El Tiemblo
14 ediciones avalan el Campus Nacional de Música y Danza “Villa de El Tiemblo” que se caracteriza por su trayectoria de trabajo con música, naturaleza, cultura, crecimiento personal y ocio.
Se desarrolla en el pueblo El Tiemblo de Ávila.
Actividades musicales
En esta ocasión la música abarca desde las especialidades de la orquesta sinfónica hasta el piano, guitarra, y saxofón.
Los participantes tienen cada día 30 minutos de clase individual de instrumento, 45 minutos de clase colectiva para ensayar las obras con la orquesta, 45 minutos de lenguaje musical práctico y talleres de improvisación, percusión corporal y música electrónica.
Actividades de ocio, crecimiento personal, al aire libre y en la naturaleza
Varias excursiones y visitas de interés, mini olimpiadas, deportes de equipo, juegos educativos, minigolf, gymkanas, veladas nocturnas, cine, magia, la noche astronómica… son algunas de las actividades lúdicas principales, siempre poniendo gran atención al crecimiento personal y a las dinámicas motivación, autoestima y pensamiento positivo.
Además sesiones de relajación de 15 minutos guiada por los monitores.
Edades y turnos
Tres turnos de Julio a Agosto con variación en los contenidos y edades comprendidas entre 8 y 17 años. Disponen de becas.
Campamento de música DaCapo
En 2011 comenzaba la andadura de este campamento musical especializado en la formación de jóvenes músicos en las disciplinas de Orquesta y Música de Cámara y ya va por 6ª edición.
En pleno Parque Natural de la Sierra de Huétor, en la Sierra de Alfaguara en Víznar (Granada) se encuentra el albergue InturJoven que dará cobijo a los participantes.
El objetivo de este campamento de música no es otro que el de mantener en forma a los músicos durante el verano mientras disfrutan del entorno y las actividades lúdicas típicas de los campamentos de verano.
Actividades musicales
Las actividades musicales se centran en las clases individuales de instrumento, clases de orquesta (con ensayos generales), clases de música de cámara, asistencia y participación en conciertos… etc
Actividades lúdicas
Deportes en las pistas de la instalación, piscina, veladas, cine, juegos…
Edades y turnos
Un sólo turno en el mes de julio con dos modalidades: todas las edades ó mayores de 18 años.
NOTA: El curso es exclusivamente para alumnos con formación musical equivalente a 2º de grado elemental con violín, viola, violonchelo y contrabajo.
Más campamentos musicales para el verano
Para mantener viva esta lista y respondiendo al feedback que estamos teniendo y que puede que tengamos en un futuro, iremos añadiendo más campamentos musicales aquí:
Campamento musical Semana del Rock
Se trata de la VIII edición de un proyecto impulsado por #YouMusic, asociación sin ánimo de lucro con experiencia de más de ocho años organizando actividades y demostrando el poder socializador de la música.
Se desarrollará en Manzanares (Ciudad Real) con el apoyo del IES Sotomayor.
Actividades musicales
Clases individuales de instrumento cada día. No importa el nivel. Los participantes aprenderán a tocar al menos una canción.
Clases en grupo. Se formarán combos para trabajar los instrumentos a la vez, pero también para desarrollar los valores que ello implica.
Talleres de inteligencia emocional, marketing y redes sociales para músicos, tocar en una batucada brasileña con mñas de 50 músicos, baile, y talleres de composición.
Habrá conciertos nocturnos con artistas nacionales y además se contará con las masterclass de David Palau, Pepe Bau, Miguel Lamas y Tomás Virgós.
Actividades lúdicas
Veladas nocturnas, fiestas temáticas, convivencia y juegos con los monitores y compañeros.
Edades y turnos
Un sólo turno del 30 de junio al 10 de Julio. No he encontrado detalles sobre las edades.
Mis notas personales
Siempre recuerdo los campamentos de verano como algo mágico. Un espacio casi atemporal en el que daba tiempo a hacer nuevos amigos de esos casi hermanos por unos días.
Amigos que quizás no volverías a ver ningún verano más, pero de los que siempre te acuerdas por la intensidad del momento y esa hermandad que se generaba.
También era muy puro e inocente el clásico amor de verano… ¡Y qué agridulces las lágrimas el último día de campamento! cuando te dabas cuenta de que todo eso se había acabado.
Pues algo que tampoco olvido son las canciones de campamento. Porque fueran o no campamentos musicales, la canciones de campamento eran el «pegamento» en muchas de las situaciones.
Y es que en ninguno de los campamentos de verano a los que asistí faltaba el típico monitor con su guitarra que ponía la banda sonora de cada día. Y sobre todo, la banda sonora de cada noche alrededor de la hoguera.
La música une en casi cualquier contexto. Pero une más si la intensidad está en el ambiente de forma natural como ocurre en los campamentos de verano.
Ahora a mi edad noto algo parecido también en los festivales de música al aire libre. ¿Te ha pasado?
Imagina entonces un campamento en el que el eje central sea la música en todas sus expresiones. En mi opinión hay pocas cosas que combinen tan bien como la música, la naturaleza, la hermandad, las vacaciones, los amigos…
Yo fui a la EGB y en mi generación no existían los campamentos musicales (ni las excursiones a conciertos como esta) pero de haber existido y siendo un apasionado de la música como soy, me habría encantado comenzar las vacaciones asistiendo a uno. ¿Y a ti?
¿Qué recuerdos tienes de tus campamentos de verano? ¿Está la música presente? ¿Imaginas a tus hijos disfrutando en un campamento musical? ¿A qué tipo de campamento de los que hemos visto le apuntarías?
Quiero saber tu opinión, y también que te sientas libre de añadir los campamentos de verano que consideres, sean o no campamentos musicales. Así podremos hacer crecer esta lista y que sea útil para más gente. Gracias 🙂
¡Nos vemos en los comentarios!
¡Enhorabuena! Interesante selección e interesante conocer estas propuestas. Deporte, naturaleza, amigos… y música: todo lo que un niño puede querer en verano.
¡Exacto! Es genial para los niños y para los padres también. Me alegro de que te parezca interesante.
Mucha suerte Rafa! La verdad es que no conocia que existía este tipo de servicio, ¡buena forma de conectar a los más peques con la música!
Gracias! Siii, ya era hora. La música se va abriendo paso en diferentes contextos poco a poco. Este es uno muy importante, como lo es el de la educación. Desde los colegios también empiezan a dar más cobertura a la música y a las experiencias musicales.
Muy bueno Rafa! Cuanta información! Ahora que se acerca el verano me parecen muy buena opción y muy original ya que se diferencian de los típicos campamentos de siempre. ¡Enhorabuena!
Gracias Araceli. Totalmente de acuerdo. Todos los campamentos de verano molan, pero los campamentos musicales molan más! 😉
Muchas gracias Rafa! Muy interesante tu post y me encanta que la música se relacione con algo divertido, buenísima forma de aprender y enganchar a los niños! Ya era hora!!!!!
Gracias a tí Mercedes! Si te fijas, la música está presente en casi todos los eventos divertidos de nuestras vidas (cumpleaños, bodas, fiestas, cenas…). Y los campamentos de verano son muy divertidos para los niños. ¡Así que empasta perfecto!
Que gran post y sobre todo que útil la información de cara a este verano, muchas propuestas muy interesantes de campamentos musicales que no conocía. Una gran opción de cara a llevar a tus hijos a una actividad que merezca la pena en verano, gracias por el articulo.
Me alegro que te haya parecido interesante Rafa. Siendo tan musical tú, y con un crío a puntito de pedirte estas cosas ya sabía yo que te iba a gustar. ¡Un saludo!
Vaya Rafa! Me ha resultado muy enriquecedor. La verdad es que el hecho de que los campamentos infantiles tengan una determinada temática le da un contenido de mucho valor al ocio de los más pequeños y siempre que sea cultural, mucho mejor. Personalmente sólo conocía el Parapanda. Ya sé cuando tenga hijos las opciones que tengo para que disfruten de la combinación naturaleza/música 😉 Enhorabuena por tu trabajo
Muchas gracias Sofía. Estoy totalmente de acuerdo. Pasa de ser sólamente ocio a ser cultura, educación y ocio. Además la música trabaja muchísimos valores, como lo podría hacer el deporte.
Ah! Pues yo antes de la investigación sólo conocía el Rock Camp. Curioso. Otra vez gracias por tus palabras. Chao!!
Guauh! qué completo y bien explicado, Rafa. Enhorabuena por el blog ¡está estupendo! Me ha gustado mucho tu ranking de campamentos, tengo primos cantarines así que se lo haré llegar 🙂 jeje
Sigue así. Lo comparto en redes ya mismo
Muchas gracias Elena. Me parecía una buena idea de cara al verano listar las opciones con más calidad que he encontrado entre campamentos musicales. Me alegra que te haya sido útil. Seguro que tus sobris lo disfrutarían mucho. ¡Un saludo!
Información muy valiosa para padres exigentes, que buscan campamentos enriquecedores para sus hijos. Yo me apuntaría a cualquiera!! Aunque por altura me dejaran entrar, por edad no pasaría…una pena! Enhorabuena Rafa!!!
Jajaja! Ya, yo lo intentaría también, pero no paso ni por altura… ¡Gracias Gracia!
Rafa, me parece una opción maravillosa qué seguro muchas personas no conocen.. Espero que vayamos hacia una educación que apueste por los valores artísticos, la creatividad y todo lo bueno que mueve la música. Me ha encantado¡. Gracias.
Opino que tarde o temprano será así. Es la evolución natural y lo que está ocurriendo en paises que van por delante en educación. El tema es que sea lo antes posible. De momento, al menos tenemos iniciativas privadas como los campamentos musicales que enseñan esos valores también en este caso desde el ocio y la diversión. ¡Gracias a tí por pasarte y dejar tu opinión!
Interesantisimo tu post. Yo tampoco conocía este tipo de campamentos que, después de haber leído tu post me parecen muy enriquecedores para los chavales. Tengo unos amigos que su hijo está aprendiendo a tocar la batería y se lo voy a enviar ahora mismo.
Que grande eres Rafa.
¡Sí, señor! Hay que dar a conocer estas propuestas. Si está en edad de ir a campamentos de verano y encima está aprendiendo a tocar la batería, seguro que le encanta. Un abrazo y muchas gracias por pasarte.
¡Enhorabuena Rafa! Un post muy chulo y muy completo. El blog me gusta mucho muy limpito y blanquito.
Un besico
Mil gracias Patricia. Sabemos que lleva su trabajo, pero resulta recompensado con comentarios positivos como el tuyo. ¡Otro para tí! ¡Nos leemos!
¡ohhh, Rafa! qué bien explicado… ¡si me dan ganas de irme a mi, que soy una loca de la música! 😀
me lo apunto para recomendarlo a amigos con hijos que sé que les gustará
¡un saludo!
¡Gracias Ana! Me alegra que te guste y sobre todo que lo recomiendes a quién le pueda ser útil. ¡Es un placer! Un saludo y nos vemos.